AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

MÚSICA 20 de octubre de 2025
NOTA

Encenderá Buenos Aires

 

Hubo una generación que midió su juventud en riffs. Que recuerda el estadio de River temblando como si cada acorde fuera un latido colectivo. Esa misma generación —y sus herederos— tienen motivo para volver a vibrar: AC/DC regresa a la Argentina en marzo de 2026.

 

La noticia fue confirmada por productores locales y replicada por fans con la devoción de quien anuncia una fecha sagrada. La banda australiana —encabezada por el incombustible Angus Young y el eterno Brian Johnson— traerá su Power Up Tour, una gira que los volvió a poner en la ruta después de casi una década de silencio y rumores.

 

Desde Brasil hasta Chile, la maquinaria de rock más poderosa del mundo vuelve a rugir en Sudamérica, y Buenos Aires está en la lista.

 

De River a la eternidad

 

El último pogo de AC/DC en la Argentina fue en 2009, cuando presentaron su “Black Ice Tour” en el estadio de River Plate. Tres noches con entradas agotadas, un mar de remeras negras y una ciudad que se rindió al trueno. 

 

De aquellos shows nació el histórico disco y DVD Live at River Plate, que todavía se reproduce como un testimonio vibrante de lo que es ver a AC/DC en vivo: una experiencia más física que espiritual, donde el rock no se escucha, se sobrevive.

 

Ahora, con Power Up (2020), su último álbum, la banda cierra un círculo. El disco fue el regreso de Brian Johnson, que había sido reemplazado en 2016 por Axl Rose tras sus problemas de audición. Gracias a un avance tecnológico en auriculares desarrollados especialmente para él, Johnson volvió a cantar, demostrando que la electricidad del rock también puede ser resiliencia.

 

“El trueno no envejece”, dicen los fans. Y tienen razón: AC/DC no es solo una banda, es una forma de medir el tiempo.

 

La formación que vuelve al ruedo

 

La alineación que girará por el mundo incluye a Angus Young (guitarra líder), Brian Johnson (voz), Stevie Young (guitarra rítmica), Matt Laug (batería) y Chris Chaney (bajo).

Tras la muerte de Malcolm Young en 2017 y los años de pausas, procesos judiciales y silencios, AC/DC encontró su punto de equilibrio. Volvieron a los escenarios en 2023 en el festival Power Trip de California, donde compartieron cartel con Metallica e Iron Maiden, y demostraron que el mito sigue vivo.

 

Desde entonces, su regreso se siente como una revancha del cuerpo sobre el tiempo, del ruido sobre la nostalgia.

 

 Un regreso que es más que nostalgia

 

No se trata solo de una gira. Es una celebración de lo que todavía tiene sentido. En tiempos de algoritmos y playlists diseñadas por IA, AC/DC representa lo contrario: una energía analógica, sudada, con olor a escenario y sonido que te golpea en el pecho. El rock de estadio, ese que parecía una especie en extinción, vuelve a tener fecha.

 

La llegada de AC/DC a Sudamérica incluye tres shows en São Paulo, uno en Santiago de Chile y al menos una fecha en Buenos Aires, que podría expandirse según la demanda. Todo indica que será en marzo, con el estadio de River o el Kempes de Córdoba como posibles sedes.

 

La confirmación encendió las redes y los grupos de fans, que ya empiezan a organizar viajes, sorteos, remeras y cábalas. Porque ver a Angus correr con su uniforme escolar no es solo un recital: es una experiencia colectiva, casi mítica.

Te puede interesar
nota

“Ozzy: No Escape From Now”: la última confesión del Mito

MÚSICA 19 de septiembre de 2025

Paramount+ estrena el 7 de octubre el documental póstumo de Ozzy Osbourne, con testimonios de Sharon, Aimee, Kelly y Jack, y escenas íntimas de estudio junto a Chad Smith y Andrew Watt. De Birmingham al mundo: la leyenda del heavy metal se cuenta sin maquillaje, entre enfermedad, música y despedidas.

Lo más visto