Lucas Luger: entre la emoción y la melodía, el compositor presentó “Los Culpables” junto a Rosse Loudi

El músico presentó su nuevo sencillo, una canción pop con tintes ochentosos que combina introspección, ritmo y una colaboración que marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera.

MÚSICA 11 de octubre de 2025
Luger Fm Roka

Por Florencia Belén Mogno. 

 

En la escena musical actual, cada vez más artistas optan por construir su camino desde la independencia y la experimentación sonora. En ese contexto, las producciones autogestionadas encontraron un lugar central dentro del circuito artístico, donde la búsqueda de una identidad propia se volvió tan importante como la técnica. 

 

El pop argentino, en sus nuevas generaciones, se vinculó a una estética que mezcla lo nostálgico con lo contemporáneo. Entre sintetizadores, guitarras y letras que exploran la emoción cotidiana, se consolidó una generación de artistas que apuesta a conectar con el público desde la autenticidad. 

 

En ese marco, el compositor y productor Lucas Luger presentó su single “Los Culpables”, un tema que marcó el inicio de su recorrido como solista y que contó con la colaboración de la cantante Rosse Loudi. En diálogo con Grupo Mediatres, el artista habló sobre su proceso de creación, su historia con la música y la conexión emocional que sostiene su obra.

 

El surgimiento de un proyecto 

 

En cuanto al single, Luger explicó que la idea del sencillo surgió en su propio estudio casero, un espacio que le permitió explorar melodías y letras sin presiones externas. “Yo tengo un home estudio en mi departamento. Suelo componer con el piano o la guitarra y en este caso fue con el piano”, relató sobre el punto de partida de la canción. 

 

Por otra parte, el músico contó que su forma de trabajar parte de un impulso sonoro antes que de una idea conceptual. Al respecto, el entrevistado detalló: “Trabajo siempre desde frases melódicas y a partir de ahí empiezo a trabajar. En cuanto a la producción, cuando arranqué con Martín, le mostré diferentes maquetas que tenía preparadas y terminamos optando por ‘Los Culpables’”.

 

De esa manera, el sencillo finalmente tomó forma junto al productor Martín Kano, con quien construyó una sonoridad que combina arreglos modernos y reminiscencias del pop de los años ochenta.

 

Respecto del estilo y la estructura de la canción, el artista destacó que “es una canción pop que tiene arreglos que apuntan a algo ochentoso. Y en cuanto a la letra, la compongo al final; siempre compongo las letras una vez que la canción está terminada a nivel estructura”. 

 

El momento de crear

 

A la hora de escribir la letra, Luger explicó que se basó tanto en vivencias propias como en observaciones sobre las relaciones humanas. “Me sirvió pensar y escribir qué diría la otra parte de la relación. Aunque en la letra no hay un ida y vuelta, fueron pensamientos míos y sé qué tendría la otra parte de la relación”, señaló el compositor. 

 

De esa forma, cabe destacar que “Los Culpables” pudo adquirir una dimensión introspectiva, que indaga en las tensiones, como así también en las culpas y los silencios que quedan luego de un vínculo afectivo.

 

La canción, además, marcó el encuentro artístico entre Luger y Rosse Loudi, una colaboración que potenció el resultado final del trabajo. Sobre esto, Luger expresó: “La colaboración con Rosse fue clave para obtener este resultado final. Su voz creo que calza justo con el tema y es como si la hubiera compuesto teniéndola al lado”.

 

En cuanto a la dimensión simbólica de su trabajo, Luger aclaró que no se propuso transmitir un mensaje cerrado, sino más bien abrir un espacio de resonancia para quien escucha. “Para mí prepondera la música y después viene la letra”, explicó el músico. 

 

Sobre Luger

 

Luger es un músico y compositor argentino. El vínculo del artista con la música comenzó a gestarse desde su niñez. En ese sentido, recordó que “cuando tenía cuatro o cinco años usaba el sillón de casa como si fuera una batería, ponía música de fondo y me imaginaba que estaba tocando”.

 

A los nueve años recibió de sus padres su primera guitarra, un regalo que marcó el inicio de su recorrido musical. Tiempo después, a los 16, sumó su primer bajo, exploró también el teclado y, finalmente, llegó al piano, instrumento que consolidó su formación.

 

Al hacer un balance sobre el rol que la música ocupa en su vida, el artista expresó: “Tiene un lugar único. Está muy ligada a lo emocional, y lo digo porque me considero una persona que quizás no soy muy demostrativa”.

 

Además, señaló que “no hay un solo día en que no escuche música. Es mi refugio, ese espacio donde dejo de lado lo racional y aflora por completo lo emocional. Es un lugar muy valioso para mí y sé que lo será por el resto de mi vida”.

 

Hacia el final, Luger adelantó algunos de sus próximos pasos. Contó que planeaba lanzar un nuevo single el mes siguiente y un tercero hacia fin de año, además de acompañarlos con videoclips.

 

“Mi idea es poder publicar la mayor cantidad posible de canciones. Un disco sería lo ideal, aunque habría que pensar bien la estrategia. Es algo que dejo en pausa por ahora, pero seguramente lo considere para el próximo año”, cerró el entrevistado. 

 

Fuente fotografías: Luger.

 

Te puede interesar
nota

“Ozzy: No Escape From Now”: la última confesión del Mito

MÚSICA 19 de septiembre de 2025

Paramount+ estrena el 7 de octubre el documental póstumo de Ozzy Osbourne, con testimonios de Sharon, Aimee, Kelly y Jack, y escenas íntimas de estudio junto a Chad Smith y Andrew Watt. De Birmingham al mundo: la leyenda del heavy metal se cuenta sin maquillaje, entre enfermedad, música y despedidas.

Lo más visto