En febrero se cumplirán diez años sin Luis Alberto Spinetta.

El nacimiento de Luis Alberto Spinetta pone fecha, desde hace algunos años, al Día Nacional del Músico.

Cada 23 de enero quienes ejercen la actividad musical, y quienes la disfrutan desde abajo del escenario, celebran por igual el oficio y el recuerdo del enorme autor de “Muchacha ojos de papel”, “Bajan” y tantos clásicos más.

Pero este año, además, esta conmemoración se entrelaza con otra fecha: el 8 de febrero próximo se cumplirán diez años exactos de la muerte de Spinetta, por lo que ya podemos empezar a presentir el aniversario de tamaña pérdida y mirar en retrospectiva cómo, después de ese día, sus canciones han seguido latiendo.

Porque sí, el Flaco sigue inspirando y su obra se sigue consumiendo de forma voraz en todo el mundo.

Algunos lo samplean, como Eminem, pero la mayoría elige escucharlo una y otra vez, por ejemplo, en Youtube, donde más de 64.8 millones de visualizaciones sumaron sus videos el último año.

“En YouTube, algunas de las consultas en aumento relacionadas a Spinetta en Argentina incluyen ‘Cementerio Club’, ‘Seguir viviendo sin tu amor’, ‘Muchacha ojos de papel’, ‘Barro tal vez’ y ‘Cerati y Spinetta’, por la canción ‘Bajan’ que interpretaron ambos cantantes en 2009″, difundió recientemente la revista digital G7.

¿Qué tanto lo escuchan los argentinos? Las cifras hablan por sí mismas, con 46 millones de reproducciones solo en el último año (y sin contar Spotify, otra plataforma popular).

En Chile también tiene un caudal de fanáticos, que posicionaron a ese país como el segundo que más escucha al Flaco: 3,9 millones de visualizaciones.

El Top 5 se completa con México (2.37 millones), Colombia (2.14 millones) y Uruguay (1.65 millones).

No debiera sorprendernos que los registros audiovisuales de los megarecitales de Las Bandas Eternas, de 2009, sean el toque nostálgico de los fanáticos.

Fue la gran despedida del Flaco Spinetta y la apoteosis de su carrera: una vida entera homenajeada por los más grandes, como Charly García y Gustavo Cerati. Todos en estado de gracia.

El video de “Rezo por vos”, ese himno compuesto a cuatro manos con Charly, es un hito entre los registros favoritos del Flaco: 11.3 millones de reproducciones. Y le sigue “Bajan”, cantada a dúo con Cerati: 6.03 millones de vistas, para un clásico que nos parece increíble que ya cumpla medio siglo el año que viene, cuando se celebrará el disco “Artaud” (1973) de Pescado Rabioso (para los especialistas, el mejor del rock nacional).