Jeff Buckley: el cantante con destino de estrella de rock al que una muerte dudosa convirtió en mito y misterio

Editó un sólo disco elogiado por Robert Plant, Bob Dylan y Paul McCartney. Grabó una versión de Hallellujah antológica y su estilo influyó a Radiohead, Coldplay y Muse, entre otros. Ahora tendrá su biopic.

Jeff Buckley, tal como aparece en la portada del álbum que recopila las primeras grabaciones del músico.

Fue reconocido por Jimmy Page, Robert Plant, Bob Dylan y Paul McCartney. Murió trágicamente y dejó un cadáver exquisito. Editó un solo disco. Tenía facha. James Buckley cuenta con todos los requisitos que hay que tener para quedar al borde del mito. Por eso se viene una biopic sobre la brevedad de su vida. Y de su obra.

Subido a la montura que dejó Bohemian Rhapsody, el exitoso devenir de Queen dirigido por Brian Singer, pareciera que el género mitificante tomó impulso y agudizó el ingenio revisionista. Después llegó Rocketman, de Dexter Fletcher, basado en Elton John, y ahora será el turno de Jeff Buckley, el malogrado rockero muerto trágicamente un 29 de mayo de 1997, con apenas 30 años.

Everybody Here Wants You tendrá acceso al archivo confidencial del artista gracias a que su madre, Mary Guibert, así como el albacea de la obra de Buckley, facilitaron material aún más desconocido de una figura respetada por sus colegas pero casi ignorada por el gran público.