El director del Grupo Provincia está siendo investigado por presunta utilización de fondos públicos para la financiación de la película, la cual tiene a su director denunciado por presunta violación.
Esta semana se estrenó la película “Los Bastardos” protagonizada por actores de la talla de Gerardo Romano, Pablo Rago y Nacha Guevara. El film recrea el contexto político en el que el intendente electo de Merlo, Gustavo Menéndez, derrotó en las elecciones del 2015 al exjefe comunal Raúl Otacecehé -ambos del peronismo kirchnerista-.
La película muestra a Menéndez como “un Batman del conurbano” y fue producida por el Polo Audiovisual de Merlo y financiado con fondos públicos de la Municipalidad de Merlo. Por cuestiones de imagen, el personaje que representa al intendente se hace llamar “Gustavo Méndez”.
El actual de director del Grupo Provincia, y hermano de la actual intendenta provisoria de Merlo, está siendo investigado por presunta utilización de fondos públicos para hacerla. “Con esta película voy a ganar la próxima elección”, cuentan que dice Menéndez entre su círculo íntimo.
Del mismo modo, el director del film y del Polo Audiovisual de Merlo, Pablo Yotich, fue denunciado por violación por la fallecida actriz Natacha Jaitt. Menéndez siempre sostuvo al realizador audiovisual en su cargo afirmó que “no importaba esa denuncia”.
Lo mismo ocurrió cuando su secretario personal, Mariano Mera Figueroa, fue denunciado por abuso sexual y secuestro de una joven de 20 años, quien estuvo prófugo tres años y defendido por el jefe comunal públicamente.
El último episodio de esa índole fue la denuncia contra el secretario de Cultura municipal, Julio Guiñazú, por abuso sexual y acoso hacia una empleada municipal que tendrá su juicio el 5 de septiembre de este año y lo llevará a cargo la Unidad de Juicio y Flagrancia N° 3 de Morón a cargo de los agentes fiscales Carolina Rodríguez y Marcelo Pappavero.
Los vecinos de Merlo no pudieron esconder su indignación tras el estreno de la película: “el distrito es inseguro a toda hora, hay robos, drogas, corridas, ausencia policial y para colmo el intendente tiene una película homenaje”, aseveró una vecina del barrio de Libertad.
Según un agente policial de la zona, “Merlo es uno de los municipios más peligrosos de toda la Argentina por su alta tasa de homicidios cada 100.000 habitantes” e incluso, “el número ha subido considerablemente post pandemia”.
En los últimos dias han trascendido noticias sobre batallas campales entre bandas de barrios, robos a mano armada, asaltos y abandono de hospitales en el Municipio de Merlo. Lo que la gente se cuestiona es ¿era necesaria hacer esa película?