Nick Near: trap y pulsión poética en el EP Sinergia

Con una impronta sensible y experimental, el músico chileno presentó su último trabajo discográfico. Un recorrido emocional que explora el amor, la pérdida y el deseo de identidad.

NOTICIAS04 de agosto de 2025
Nick Near roka

Por Florencia Belén Mogno

 

Los géneros urbanos han sido capaces de abrir nuevas estéticas y emociones. Hoy, una generación de artistas jóvenes ensaya desde allí otras formas de decir, de representar y de repensar el vínculo entre palabra, ritmo e imagen. 

 

En esa línea se inscribió Sinergia, el EP del compositor chileno Nick Near. Con apenas 24 años, el artista realizó un material que funciona como manifiesto musical y como relato emotivo. A través de seis canciones que construyeron un recorrido sobre el amor, el quiebre y el reencuentro consigo mismo, propuso una obra cuidada y con fuerte identidad sonora.

 

En diálogo con Grupo Mediatres, el cantante y compositor reflexionó acerca del proceso que dio forma al proyecto, y a su vez,  compartió detalles sobre los aprendizajes que le dejó este trabajo además de hacer un repaso por su historia personal como artista independiente.

 

Poética emocional y diseño sonoro

 

Sinergia se presenta como una obra sólida, donde cada elemento pareció haber sido pensado en función del conjunto. Las canciones, si bien independientes, se entrelazan en un relato que acompaña distintas etapas emocionales: del entusiasmo amoroso a la inseguridad, de la entrega al desencanto.

 

“Siento que es un proyecto muy interesante y que la gente que lo ha ido escuchando también le va gustando. Las canciones las trabajé hace tiempo y siento que aprendí mucho a conocerme, a escucharme y a transmitir ese mensaje que siempre quise transmitir”, expresó Near sobre el proceso que derivó en el EP.

 

La dimensión conceptual del material también fue clave en su desarrollo. Según contó el músico: “Todas las canciones siguen un orden cronológico que se va tratando lo que es amar; la etapa de inseguridad; el querer dar todo a esa persona y la dificultad que está en entregar eso”.

 

Sin embargo, construir esa narrativa no fue sencillo. Near reconoció que “en la creación del concepto lo más complicado creo que fue la forma en la que yo quería transmitir el mensaje que trata: el amor y el desamor. Fue buscar una opción externa para poder llegar a una armonía perfecta”.

 

La fusión como identidad

 

El sonido del EP combinó bases electrónicas con estructuras propias del trap, en una síntesis que resultó moderna, emocional y original. Lejos de imitar tendencias, Near eligió apropiarse de sus influencias y adaptarlas a su propio universo expresivo.

 

“Siempre me ha gustado la música electrónica y hoy me gusta el trap norteamericano, y quería fusionar eso. Siempre me preguntaba por qué casi toda la música que escuchaba suele ser en inglés y no la hacía alguien en español; entonces por eso quise combinar esto, porque eso es lo que más me gusta hacer a mí”, detalló el compositor. 

 

Desde el diseño sonoro hasta la puesta visual, Sinergia dio cuenta de una intención autoral fuerte. Cada canción partió desde una sensibilidad que evitó los lugares comunes y apostó por una poética emocional más introspectiva, que encontró en la electrónica un recurso expresivo más que una moda pasajera.

 

Trayectoria y futuro

 

Nick Near, seudónimo artístico de Nicolás Gray, nació en Chile y tuvo desde pequeño un vínculo orgánico con la música. “Mi madre siempre ponía música y yo siempre estaba escuchando con ella. También cuando era pequeño aprendí a tocar la batería de manera autodidacta”, recordó. Esa curiosidad temprana sentó las bases de una identidad artística que se fue forjando con los años.

 

Durante su juventud, el artista exploró distintos caminos hasta decidirse por el arte y aunque inició la universidad en la carrera de ingeniería, pronto abandonó esa idea para dedicarse de lleno a la música. Entre 2021 y 2022, comenzó a componer, producir y realizar sus propios videoclips, apostando por una formación integral que hoy se refleja en su obra.

 

Con la realización de Sinergia, el artista confirmó su intención de seguir explorando en los géneros. De esta manera, el entrevistado señaló que “voy a seguir con la música electrónica porque es lo que me apasiona, y también fusionarla con el trap. Tengo mucha música que voy a estar trabajando para que esté lista lo antes posible”.

 

Sin embargo, el cierre del EP marca un punto de partida para Near quien ya se encuentra actualmente con nuevos proyectos.“Quiero enfocarme en los proyectos que tengo en la mente porque hay que entregar el cien por ciento a esto si queremos llegar lejos”, concluyó.

 

Fuente fotografías: Nick Near.

 

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto