Los tiempos de la dictadura hicieron que muchos rockeros se fueran del país buscando un poco de libertad. En París, Norberto Napolitano conoció a Michel Peyronel y decidieron armar una banda luego de ver un show de AC/DC. Desde Londres se les unió Vitico -que había ensayado con The Who- y acá reclutaron a Boff. La violencia en los shows y la dualidad del Carpo entre la nueva agrupación y Pappo’s Blues
Los últimos años de la década del 70 fueron tiempos demasiado violentos y desconcertantes para todos en Buenos Aires. Así es como alrededor del 76/77, gran parte de los jóvenes artistas argentinos se vieron en la imperiosa necesidad de tomárselas lo mas lejos posible de acá, lamentablemente. New York, Londres, Madrid, Río de Janeiro y el DF mexicano parecían ser los destinos mas saludables para empezar otra historia. Lejos del barrio o pensando en la vuelta, lo importante era revertir el estado dictatorial que nos aplastaba la paz y el respeto por las libertades individuales.
Spinetta, Pappo, Pino Marrone, Aníbal Kerpel, Santaolalla, Gustavo Montesano, todos ellos -entre muchos otros- probaron salir del país aunque sea para respirar aire de libertad un tiempo. Algunos jamás volvieron. Otros si.