
Hay muertes que parecen imposibles. Como si una parte del mundo se detuviera y nos obligara a mirar hacia atrás para entender de dónde venimos. Murió a los 89 años en su casa de las montañas de Utah.
Rock en Baradero se convirtió en uno de los eventos de música más esperados por los amantes del rock nacional, que en su décima edición volvió a apostarlo todo para seguir creciendo y juntó más de 25 mil personas.
NOTICIAS04 de abril de 2024La décima edición del festival Rock en Baradero tuvo música para todos los gustos.
En su décima edición, más de 50 bandas pasaron por las inmediaciones del Anfiteatro Municipal demostrando nuevamente que es el verdadero festival del rock nacional. La fiesta comenzó el jueves santo por la tarde cuando Jóvenes Pordioseros se subía al escenario, dando la bienvenida a un fin de semana de locura.
Este espacio junto al río se convirtió en el lugar de la previa de cada jornada de festival junto a más de 15 bandas que calentaron motores desde el mediodía. Rock en Baradero desplegó una gran cantidad de activaciones que convocaban a la acción. Una variada propuesta gastronómica, rincones de descanso y puntos de encuentros para poder hacer una pausa y seguir.
Rock en Baradero cumple 10 años y los artistas convocados nos contaron sus expectativas
De manera imponente, los tres escenarios vieron pasar a artistas queridos, respetados y admirados por todos. Desde aquellos que han escrito parte de nuestra música popular y rockera, hasta los talentos emergentes que se dan paso con pasión para mostrar sus sonidos.
Por primera vez, el Festival Nuevo Día se sumó con un escenario propio en Rock en Baradero, en una colaboración inédita, comienzo de una relación que convocó a nuevos artistas de la movida actual.
El primer día viernes tocaron El Zar, Piti Fernández, Koino Yokan, Ketekalles, Barco, Terapia, Coral, Doppel Gangs, Dum Chica, Buenos Vampiros, Sakatumba, Nina Suárez, El Club Audiovisual, Camionero, Bestia Bebé, Ladran Santos, Martinez Junkies, Los 7 Magníficos y Controversia.
Con ovación y locura, teniendo al público bailando y saltando de punta a punta, llegarían los shows de Nonpalidece, Los Auténticos Decadentes, Los Palmeras, Los Pericos, Turf, Usted Señalemelo, Estelares, El Plan De La Mariposa, Massacre y Benjamín Amadeo con una artillería de clásicos e hits que todavía resuenan.
En la segunda jornada, las performances de Nafta, Militantes del Climax, Palta & The Mood, Parientes, Manu Martínez, Eterna Inocencia, Las Tussi, Kill Flora, Mugre, WRRN, Mora y los Metegoles, Revistas,Carmen Sánchez Viamonte, Ryan, Parientes, Posguerra, Perro Suizo, Al7er acapararon la atención de una tarde tan diversa en su sonoridad como cautivante.
Ya entrando en la etapa final, se redobló la apuesta, reuniendo en escena a emblemas del rock, pop y funk latinoamericano como son Rata Blanca, Las Pelotas, La H No Murió, Kapanga, Guasones, Fabiana Cantilo, El Kuelgue, Emmanuel Horvilleur, Dante Spinetta y El Bordo.
Además, los homenajes tuvieron un lugar importante dentro del ritual. En la calle interna del predio hubo una instalación que hizo las veces de santuario de Ricardo Iorio para sus fanáticos, que dejaron sus mensajes para el emblema del metal argentino.
Sobre el escenario, también hubo tributos. El Kuelgue, por ejemplo, sorprendió con su interpretación de "Ala delta", de Divididos; Turf hizo una emotiva versión de "Lamento boliviano", de Enanitos Verdes; y Fabiana Cantilo hizo dos versiones, una de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota ("Bestia Pop") y otra de Luis Alberto Spinetta ("Seguir viviendo sin tu amor").
Hay muertes que parecen imposibles. Como si una parte del mundo se detuviera y nos obligara a mirar hacia atrás para entender de dónde venimos. Murió a los 89 años en su casa de las montañas de Utah.
La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.
El artista presentó el single “¿Dónde Estás Palomita?”, una canción que se destaca por su ritmo y por la presencia de sonoridades de instrumentos andinos.
Una historia real de ciberacoso adolescente sacude a Netflix: “Número desconocido” expone cómo un simple celular se convirtió en herramienta de hostigamiento durante más de un año y medio, y abre un debate urgente sobre los riesgos de la violencia digital.
La noticia explotó como una bengala en una noche gris: Charly García y Sting grabaron un tema juntos que verá la luz en octubre.
La provincia celebró en el distrito una nueva edición del Encuentro de Productores Vitivinícolas. Participaron bodegueros de todo Buenos Aires y el Grupo Peñaflor se sumó por primera vez. Luis Vivona destacó la importancia de la ley de Vino Buenos Aires y el crecimiento del sector.
Una historia real de ciberacoso adolescente sacude a Netflix: “Número desconocido” expone cómo un simple celular se convirtió en herramienta de hostigamiento durante más de un año y medio, y abre un debate urgente sobre los riesgos de la violencia digital.
La artista chilena se prepara para lanzar TimbaMorfosis, un disco que fusiona raíces latinas con frescura contemporánea
El artista presentó el single “¿Dónde Estás Palomita?”, una canción que se destaca por su ritmo y por la presencia de sonoridades de instrumentos andinos.
La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.
Hay muertes que parecen imposibles. Como si una parte del mundo se detuviera y nos obligara a mirar hacia atrás para entender de dónde venimos. Murió a los 89 años en su casa de las montañas de Utah.