Como cada 23 de enero desde 2015, hoy se celebra el Día del Músico en Argentina en honor de Luis Alberto Spinetta, quien nació en esa fecha, en 1950.
Murió el alemán Andreas Brehme, el "verdugo" de Argentina en la final del Mundial de Italia '90
Andreas Brehme se encargó de convertir el polémico penal sancionado por el árbitro mexicano Edgardo Codesal.
NOTICIAS20 de febrero de 2024El exfutbolista alemán Andreas Brehme falleció a los 63 años en forma "repentina e inesperada", según anunció la pareja de quien fuera el autor del gol que le permitió a su país consagrarse campeón del mundo en Italia en 1990 tras vencer en la final a la selección argentina por 1 a 0.
El exfutbolista alemán Andreas Brehme falleció a los 63 años en forma "repentina e inesperada", según anunció la pareja de quien fuera el autor del gol que le permitió a su país consagrarse campeón del mundo en Italia en 1990 tras vencer en la final a la selección argentina por 1 a 0.
"Con profunda tristeza anuncio en nombre de la familia que Andreas falleció de forma repentina e inesperada durante la noche", fue el comunicado de la pareja de Brehem, Susanne Shaefer, según consignó la agencia de noticias DPA.
Brehme, nacido en Hamburgo, jugó tres mundiales, el de México 1986 en el que Alemania perdió la final con Argentina por 3 a 2, el mencionado de Italia y también el de Estados Unidos 1994, habiendo anotado en total cuatro goles.
El exjugador del Bayern Múnich e Inter de Milán, entre otros clubes, era considerado un héroe deportivo en Alemania por haber anotado ese gol de penal ante un especialista como el argentino Sergio Goycochea que le permitió alzar el título en el estadio Olímpico de Roma.
Andreas Brehme tenía 63 años.
"Les pedimos que respeten nuestra intimidad en este difícil momento y se abstengan de hacer preguntas", añadió la pareja de Brehme en el comunicado.
La muerte de Brehme se produjo pocas semanas después de la de Franz Beckenbauer, el máximo ídolo del fútbol alemán, que fue el entrenador del seleccionado germano en las Copas del Mundo de 1986 y 1990, cuando jugó las dos finales ante el seleccionado "albiceleste" que dirigía Carlos Salvador Bilardo y tenía como capitán a Diego Armando Maradona.
“Y Me Sangran Las Manos”: un despertar para la imaginación de los lectores
NOTICIAS17 de enero de 2025Grupo Mediatres dialogó con la escritora Laura Roa para conocer más detalles acerca de su libro.
La Fusión Cultural entre Japón y Argentina: Un Viaje a Través de la gastronomía y las tradiciones
NOTICIAS10 de enero de 2025Desde la llegada de la primera oleada de inmigrantes japoneses a Argentina a mediados del siglo XX, se ha tejido una rica red de instituciones, prácticas culturales y contribuciones gastronómicas que han enriquecido el notable mosaico social y cultural argentino.
Grupo Mediatres dialogó con el director de la revista autogestiva, Sebastián Tafuro, para conocer más detalles sobre este proyecto.
El clásico 'Rumours', de Fleetwood Mac, ocupa el puesto 34 de los 200 álbumes más vendidos de 2024, según Billboard
El 2025 será un gran año para los fans de Led Zeppelin, el esperado estreno de su película documental " Echoes of the Past" se suma la posibilidad de nuevo disco y gira.
Grupo Mediatres dialogó con el director de la revista autogestiva, Sebastián Tafuro, para conocer más detalles sobre este proyecto.
La Fusión Cultural entre Japón y Argentina: Un Viaje a Través de la gastronomía y las tradiciones
NOTICIAS10 de enero de 2025Desde la llegada de la primera oleada de inmigrantes japoneses a Argentina a mediados del siglo XX, se ha tejido una rica red de instituciones, prácticas culturales y contribuciones gastronómicas que han enriquecido el notable mosaico social y cultural argentino.
Grupo Mediatres dialogó con la artista chileno-croata Kella Stambuk, para conocer más detalles sobre su último lanzamiento.
“Y Me Sangran Las Manos”: un despertar para la imaginación de los lectores
NOTICIAS17 de enero de 2025Grupo Mediatres dialogó con la escritora Laura Roa para conocer más detalles acerca de su libro.
Como cada 23 de enero desde 2015, hoy se celebra el Día del Músico en Argentina en honor de Luis Alberto Spinetta, quien nació en esa fecha, en 1950.