
Con una impronta sensible y experimental, el músico chileno presentó su último trabajo discográfico. Un recorrido emocional que explora el amor, la pérdida y el deseo de identidad.
Como cada 23 de enero desde 2015, hoy se celebra el Día del Músico en Argentina en honor de Luis Alberto Spinetta, quien nació en esa fecha, en 1950.
NOTICIAS23 de enero de 2025Este jueves 23 de enero se celebra el Día Nacional del Músico en la Argentina, conmemoración establecida en honor del notable músico Luis Alberto Spinetta, quien nació ese mismo día de 1950 y falleció el 8 de febrero de 2012.
Esta conmemoración se realiza desde 2015 luego de la sanción de la Ley 27.106, que fue fue impulsada por el INAMU (Instituto Nacional de la Música), con el propósito de valorar la relevancia y el aporte a la cultura nacional de los músicos argentinos.
Spinetta El reconocido cantautor brilló en Almendra y modificó para siempre la cultura popular con un estilo poético y una intencionalidad musical única.
Luis Alberto Spinetta fue un artista integral: cantante, guitarrista, poeta, escrito y compositor, creador de grandes clásicos del rock nacional, respetado en la Argentina y el mundo por la calidad de su música-
En sus comienzos, Spinetta integró diversas bandas de rock en la década de los 60 y 70 que ejercieron una gran influencia en el rock nacional y latinoamericano, como Almendra, Pescado Rabioso e Invisible.
El Flaco Spinetta publicó su segundo álbum como solista, Artoud (1973) , que es considerado el mejor disco de la historia del rock nacional argentino y una obra maestra de la música latina.
En los 80 y 90, integró las bandas Spinetta jade y Spinetta y los Socios del Desierto, y publicó discos de extraordinaria calidad y repercusión como solista tales como Tester de Violencia (1988), Don Lucero (1989), y Pelusón of Milk (1991.
Durante la década de los 2000 editó sus últimos trabajos como solista, y en 2008 lanzaó su último álbum, Un mañana, y ofreció, en 2009, el recital Spinetta y Las Bandas Eternas, donde festejó sus cuarenta años de trayectoria durante cinco horas y media de concierto ante 40 mil personas en el Estadio José Amalfitani. Un año más tarde, fue considerado el recital de la década. Falleció en 2012 a los 62 años, a causa de un cáncer de pulmón-
Sus cenizas fueron esparcidas en Rio de la Plata, de acuerdo con su última voluntad.
Con una impronta sensible y experimental, el músico chileno presentó su último trabajo discográfico. Un recorrido emocional que explora el amor, la pérdida y el deseo de identidad.
El ciclo audiovisual combina sesiones musicales con entrevistas que revelan el trasfondo emocional y artístico de cada propuesta. Grupo Mediatres conversó con Conrado Silvela, integrante del equipo detrás del proyecto.
La banda liderada por Javi Loppez continúa con la presentación de su último álbum, Miguel Ángel, y lo celebran con un show en vivo este viernes 13 de junio en Congo Club Cultural.
Mientras continúa el desarrollo de la causa en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N.º 2, involucrados en el caso pidieron la intervención de la Cámara de Apelaciones.
El álbum debut de Sebastián Galeano entrelaza paisaje, emoción y reflexión para ofrecer un recorrido sensorial profundamente personal.
En su nuevo disco, el artista Val Carbone explora la conexión humana a través de un repertorio de versiones y composiciones propias.
Con un sello sensible y poético, la banda liderada por Maximiliano García presentó una canción que combina melancolía, belleza y celebración.
La banda chilena presentó su nuevo single que combina potencia sonora y reflexión social para denunciar la manipulación mediática y la pérdida del pensamiento crítico.
El cantautor chileno inició una nueva etapa artística con un EP que combina sensualidad, ritmo y una fusión entre el pop urbano, el R&B y el dance latino.
El DJ y productor chileno, impulsa Diar Muzik, un espacio dedicado a la curaduría artística y a la fusión de la electrónica con otros géneros como el jazz.
La banda chilena lanzó este single adelanto acompañado de un videoclip que propone un viaje sensorial y emotivo a través de la música.