
Akawui y Swizl Jager se unen en un canto de resistencia y fuego ancestral
NOTICIAS17 de octubre de 2025El cantautor canadiense de origen mapuche y el rapero maorí dieron vida a una colaboración que une dos tradiciones en una misma llama.
Para los amantes del reggae llega este show internacional a la ciudad de las diagonales. Alborosie y Nonpalidece se presentan en el Ópera el viernes 24 de mayo, 19hs.
NOTICIAS02 de mayo de 2024Entradas a la venta por sistema Livepass y boletería del teatro.
Con Banco Provincia tenes 4 cuotas sin interés
ACERCA DE NONPALIDECE
Después de un exitoso comienzo de año, en el que recorrieron grandes festivales de Centroamérica como el “Pic nic” en Costa Rica y el “Caminante Fest” en México, en los cuales compartieron Line Up con reconocidos artistas como “Residente”, “Bizarrap”, “ Los Auténticos Decadentes”, entre otros, regresaron a Argentina donde se presentaron en el festival Rock en Baradero y deslumbraron dando un gran show.
Continúan sus presentaciones con un show para disfrutar y bailar con amigos.
Recientemente y con la participación de dos de los mayores íconos del rock en hispanoamérica -Fito Paez y Fabiana Cantilo- y el gran saxofonista jamaiquino Dean Fraser, Nonpalidece editó de un nuevo single adelanto de lo que será su disco “NONPALIDECE HECHO EN JAMAICA”. Se trata de la canción “LOVE SONG”, versionada para la ocasión por Nonpa junto a dos de nuestros mayores emblemas de la música.
Es uno de los artistas de gira de reggae más exitosos, el cantante, escritor, productor y multiinstrumentista nacido en Italia, Alborosie, también es un prolífico artista discográfico con nueve álbumes en el sello Greensleeves en su haber. Alborosie es un verdadero discípulo de Música Roots Reggae & Dub y con cada nuevo proyecto amplía los límites de la música.
Días atrás anunció el lanzamiento de su nuevo álbum Destiny, que verá la luz el 26 de mayo. El álbum se mantiene fiel al sonido característico del artista, una mezcla de auténtico Roots Rock Reggae y Dub con supremas habilidades de composición y destreza lírica.
El sencillo principal, “Viral”, es una porción de Rub-a-Dub contemporáneo con mucho bajo con una mirada consciente a las redes sociales y sus propósito en la sociedad actual. A pesar del atractivo de la viralidad, Alborosie la rechaza y prefiere la sustancia a trucos. La pista está mezclada y producida en el clásico estilo vintage de Albo, con bajos pesados, baterías nítidas y sirenas. Y efectos resonando en el abismo.
Destiny cuenta con una impresionante lista de colaboradores con actuaciones invitadas de luminarias como Kabaka, Pyramid, Buju Banton, Jaz Elise y Burro Banton, por nombrar sólo algunos. Explorando temas de fe, vida, amor y poder de la música, Albo presenta un cuerpo de trabajo que es identificable y humilde, afirmando que “no puedo hacer música que refleje lo no relevante. Mi Reggae debe relacionarse con el presente...”
En 2023, Alborosie hizo una de sus giras más importantes hasta la fecha, que comenzó a lo largo de mayo en la costa oeste de América antes de viajar a Europa en junio, julio y agosto para la temporada de festivales. Sus fans estarán esperando las actuaciones de nuevas pistas de su próximo álbum, así como temas cruciales de su vasto catálogo de música.
El cantautor canadiense de origen mapuche y el rapero maorí dieron vida a una colaboración que une dos tradiciones en una misma llama.
La joven cantautora y multi-instrumentista hizo un repaso por su trayectoria, su presente artístico y los proyectos que la impulsan a seguir en la música.
La banda estrenó el videoclip de su tema homónimo, un recorrido musical que combina identidad local, energía en vivo y la calidez de una ciudad que se expresa en cada verso.
El artista lanzó su nuevo single, una pieza que combina groove, pop y soul para narrar los giros imprevisibles de los sentimientos.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La artista, que se consagró como Katy Adams en la película “El padrino”, falleció en su casa de California a los 79 años.
El entrenador de 69 años, que estaba dirigiendo a Boca, falleció este miércoles en su domicilio tras una larga lucha con su salud.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
El artista lanzó su nuevo single, una pieza que combina groove, pop y soul para narrar los giros imprevisibles de los sentimientos.
La joven cantautora y multi-instrumentista hizo un repaso por su trayectoria, su presente artístico y los proyectos que la impulsan a seguir en la música.
El cantautor canadiense de origen mapuche y el rapero maorí dieron vida a una colaboración que une dos tradiciones en una misma llama.