
“Todavía”: el sencillo de la banda argentina Yasora que cautiva al público
NOTICIAS19 de octubre de 2025Diario NCO dialogó con el baterista y percusionista del grupo, Mariano Valado, acerca la realización del single y del presente del grupo.
El Gobierno de Javier Milei profundiza su relación con el multimillonario Elon Musk y autorizó este lunes a Starlink -una empresa de internet satelital que es propiedad de Musk- a operar en el país.
NOTICIAS28 de febrero de 2024
El Gobierno de Javier Milei profundiza su relación con el multimillonario Elon Musk y autorizó este lunes a Starlink -una empresa de internet satelital que es propiedad de Musk- a operar en el país. Mediante cuatro resoluciones del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), la administración nacional también le dio luz verde a OneWeb y Amazon para ofrecer sus servicios en la Argentina.
De esta manera, la empresa británica OneWeb, la firma Project Kuiper -el proyecto de internet satelital de Amazon- y a la empresa propiedad de Elon Musk, Starlink, van a poder "operar en los segmentos de frecuencias atribuidos al Servicio Fijo y Móvil por Satélite en la República Argentina".
En 2018, las citadas empresas habían sido incluidas en el Registro de Servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación, pero eso no presuponía "la obligación del Estado nacional de garantizar la disponibilidad de frecuencias del espectro radioeléctrico".
Sin embargo, la actual resolución dio por cumplidas las condiciones solicitadas por el Estado para su instalación plena. Algunos de los requerimientos que se habían establecido eran:
-Que las bandas de frecuencias de operación se encuentren debidamente atribuidas, tanto en el orden internacional como en el nacional.
-Que se encuentre concluido el proceso de coordinación y notificación internacional del sistema de satélites.
-Que se cumplimente el procedimiento de coordinación del sistema de satélites con las redes de satélite de la República Argentina.
-Que las empresas obtengan la autorización correspondiente para el uso del espectro radioeléctrico del sistema de satélites en el ámbito nacional.
-Que las empresas hayan aportado la información correspondiente a la constelación de satélites no geoestacionarios definitiva del sistema, indicando en forma precisa la fecha de entrada en servicio de inicio de operación comercial y las características técnicas de operación del mismo en las distintas etapas de implementación del proyecto.
-Que las estaciones de interconexión a instalarse en la República Argentina se encuentren autorizadas.
-Que as empresas proporcionen información de contacto.
El proyecto de Musk -fundador de SpaceX, Tesla y Starlink, entre otras empresas- busca proporcionar conectividad global a través de una red de satélites en órbita baja. Hasta la fecha, la compañía lanzó miles de satélites, con planes de desplegar muchos más en el futuro.
Voceros de la empresa del multimillonario dueño de la red social X explicaron que mientras la mayoría de los servicios de internet por satélite provienen de equipos que orbitan a unos 35 mil kilómetros de la Tierra, los equipos de esta firma están mucho más cerca, a unos 550 kilómetros.
Esa cercanía, explicaron, reduce el tiempo que lleva a los datos hacer el recorrido de ida y vuelta entre el usuario y el satélite, que para enviar su señal, necesitan la propagación de ondas electromagnéticas.
Además, destacaron que el servicio de Starlink no necesita la construcción de infraestructura, como torres o cableado. Por el contrario, los usuarios de Starlink solo necesitan un kit configurado para una zona geográfica determinada, que recibe las señales a través de la antena del router incluido en el paquete.
Todavía no se sabe el precio que tendrá el servicio de internet satelital de Starlink en Argentina, pero en Estados Unidos el kit de instalación tiene un costo de 599 dólares. El mismo incluye un trípode, un enrutador wifi y una terminal para conectarse a los satélites. Además, se debe abonar una tarifa mensual de 99 dólares.
El sitio web oficial de Starlink detalla que en Latinoamérica, el servicio ya está disponible en México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico, Jamaica, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Chile y Paraguay.
Desde diciembre 2023, en Argentina se puede hacer la reserva del servicio de internet satelital de Starlink. El trámite tiene un costo de 9 dólares.

Diario NCO dialogó con el baterista y percusionista del grupo, Mariano Valado, acerca la realización del single y del presente del grupo.

Sam Rivers, el bajista de la banda de rock-rap Limp Bizkit, ha fallecido a la edad de 48 años, según comunicó el grupo musical a través de sus redes sociales.

El cantautor canadiense de origen mapuche y el rapero maorí dieron vida a una colaboración que une dos tradiciones en una misma llama.

La joven cantautora y multi-instrumentista hizo un repaso por su trayectoria, su presente artístico y los proyectos que la impulsan a seguir en la música.

La banda estrenó el videoclip de su tema homónimo, un recorrido musical que combina identidad local, energía en vivo y la calidez de una ciudad que se expresa en cada verso.

El artista lanzó su nuevo single, una pieza que combina groove, pop y soul para narrar los giros imprevisibles de los sentimientos.

Sam Rivers, el bajista de la banda de rock-rap Limp Bizkit, ha fallecido a la edad de 48 años, según comunicó el grupo musical a través de sus redes sociales.

Diario NCO dialogó con el baterista y percusionista del grupo, Mariano Valado, acerca la realización del single y del presente del grupo.

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

El grupo lanzó su EP de cuatro canciones que explora la transformación, el miedo y la resiliencia; y además presentará sus Live Sessions grabados en Buenos Aires bajo la producción de MURAL.

Con su álbum debut, la artista chilena ofrece una propuesta íntima y conceptual a través de seis canciones que mezclan pop, soul y sonidos urbanos.